ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $59.900 - 3 CUOTAS SIN INTERÉS!
🧳 El Calafate: la puerta de entrada al glaciar Perito Moreno

Visitar El Calafate es mucho más que conocer un destino turístico: es vivir una experiencia que te conecta con una de las maravillas naturales más imponentes del planeta. Este rincón de la Patagonia Argentina, ubicado a orillas del Lago Argentino, es el punto de partida hacia el glaciar Perito Moreno, una de las joyas más espectaculares del Parque Nacional Los Glaciares.

Cada viajero que llega siente lo mismo: esa mezcla de asombro y silencio cuando el hielo cruje y se desprenden bloques gigantes que caen al agua. Es imposible no emocionarse.


Un paisaje que te deja sin palabras

El Calafate está rodeado de montañas, lagos turquesa y una paz difícil de encontrar en otro lugar. A solo 80 km del pueblo, el glaciar Perito Moreno se alza majestuoso con sus 60 metros de altura sobre el nivel del agua y un frente de 5 km de largo.
Podés recorrer las pasarelas que ofrecen diferentes vistas panorámicas o vivir la experiencia de caminar sobre el hielo con un trekking guiado.

La mejor época para visitar es entre octubre y marzo, cuando el clima es más templado y los días son más largos. Pero si buscás tranquilidad y precios más bajos, los meses de otoño también son ideales.


Qué hacer además del glaciar

El Calafate es mucho más que el Perito Moreno. Hay excursiones imperdibles como la navegación por el Lago Argentino hasta los glaciares Upsala y Spegazzini, o la visita a El Chaltén, la capital nacional del trekking, ubicada a solo tres horas de viaje.
En el centro del pueblo vas a encontrar bares, chocolaterías, tiendas regionales y el típico cordero patagónico, que sí o sí hay que probar al menos una vez.

Si te gustan las experiencias auténticas, no te pierdas una noche en alguna estancia patagónica, donde vas a disfrutar asado, música folclórica y paisajes de película.


Clima y equipaje: qué llevar en tu valija

El clima en El Calafate puede cambiar varias veces en el mismo día. Mañanas frías, tardes soleadas y vientos constantes. Por eso, lo ideal es vestirse por capas.
En tu equipaje no pueden faltar:

  • Una campera rompeviento o impermeable

  • Guantes y gorro, incluso en verano

  • Zapatillas o botas de trekking cómodas

  • Lentes de sol y protector solar (sí, el reflejo del hielo puede quemar)

Y, por supuesto, una valija resistente y liviana, capaz de soportar los traslados y cambios de clima. Si viajás en avión, una carry-on rígida es perfecta para mantener tu ropa seca y ordenada.


Un destino que deja huella

Cada persona que visita El Calafate se lleva algo más que fotos: se lleva la sensación de haber estado frente a algo verdaderamente único. Es un lugar que enseña a mirar el mundo con otra perspectiva, donde la naturaleza te hace sentir pequeño, pero afortunado.

 

Si estás planeando tu próximo viaje, prepará tu valija, abrigate bien y dejate sorprender por el sur argentino. El Calafate no se olvida: se vive, se respira y se sueña.