ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $59.900 - 3 CUOTAS SIN INTERÉS!

Si hay un lugar que representa la esencia del norte argentino, ese es Cafayate. Un pueblo que huele a vino y tierra húmeda después de la lluvia, donde el tiempo parece ir más despacio y las montañas cambian de color con el sol.
Viajar a Cafayate es mucho más que visitar bodegas: es descansar, probar, mirar y respirar. Pero claro, para disfrutarlo de verdad, hay que saber qué llevar y cuándo ir.


🗓️ Cuándo ir a Cafayate

Cafayate se puede visitar todo el año, pero cada estación tiene su encanto.
En verano, el verde de los viñedos y las lluvias cortas al atardecer pintan un paisaje increíble (aunque el calor puede ser intenso).
En otoño, los tonos dorados de las hojas hacen que cada foto parezca una postal.
En invierno, el clima seco y los días templados son perfectos para caminar entre bodegas sin agobiarse.
Y en primavera, todo florece: las vides, los cerros, el aire. Es, quizás, el mejor momento del año.

💡 Tip de viajero: si te gusta el vino, planeá tu viaje para octubre, cuando se celebra la Fiesta Nacional del Torrontés. La ciudad se llena de música, ferias y copas alzadas al cielo.


🧳 Qué llevar en la valija

El clima en Cafayate es seco y cambiante: días de sol, noches frescas. Por eso lo ideal es una valija liviana pero versátil.
Yo suelo viajar con una carry on rígida (para proteger alguna que otra botella de vino) y una mochila cómoda para las excursiones.

No pueden faltar:

  • Ropa liviana, cómoda y de secado rápido

  • Un abrigo liviano para las noches frescas

  • Calzado cómodo (vas a caminar mucho entre bodegas y cerros)

  • Sombrero, lentes de sol y protector solar

  • Una botella térmica o vaso reutilizable (el aire seco da mucha sed)

👉 Si todavía no tenés una valija con ruedas 360° o una mochila con compartimientos, mirá la colección de Valijas Argentina. Hay modelos pensados justo para este tipo de viajes.


🍷 Qué hacer en Cafayate

Acá el plan es simple: caminar sin apuro.
Podés recorrer bodegas como El Esteco, Piatelli, Nanni o Domingo Molina, todas con vistas espectaculares. En algunas te reciben con copa en mano y una charla entre parras.
Si te gusta la naturaleza, la Quebrada de las Conchas (camino desde Salta capital) te va a volar la cabeza: formaciones rojas, el Anfiteatro, la Garganta del Diablo… todo parece sacado de otro planeta.

Y si te gusta la aventura, hay biciturismo, trekking y cabalgatas entre viñedos. Lo mejor de todo es que, al final del día, podés sentarte a ver el atardecer con una copa de Torrontés y sentir que el mundo se detiene por un rato.


🚗 Cómo llegar y moverte

Cafayate está a unas 3 horas de Salta capital por la Ruta 68, un camino lleno de paisajes para frenar a cada rato y sacar fotos.
Si viajás en auto, te recomiendo una valija mediana o carry on con ruedas resistentes; si vas en micro, una mochila práctica te salva la vida para moverte con libertad por el pueblo.


🌅 Para cerrar

Cafayate es uno de esos lugares donde todo se combina: el vino, el silencio, las montañas y la gente.
Vas por un fin de semana y terminás quedándote unos días más.
Y cuando te vas, llevás más que una botella en la valija: te llevás el olor del norte, el color del vino y esas ganas de volver.

 

Así que prepará bien tu equipaje, elegí una buena valija y salí a recorrer la tierra del vino salteño.
👉 En Valijas Argentina, tenemos lo que necesitás para acompañarte en ese viaje.