ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $59.900 - 3 CUOTAS SIN INTERÉS!

Cafayate, ubicada al sur del Valle Calchaquí, es uno de los destinos más encantadores del norte argentino. Conocida como la “tierra del vino de altura”, combina paisajes imponentes, bodegas de primer nivel y la calidez de su gente.
Ya sea que viajes por ruta o en avión, organizar bien tu equipaje te permitirá disfrutar del viaje con comodidad y estilo. En esta guía de Valijas Argentina, te contamos qué llevar, cuándo ir y cómo armar tu valija para descubrir Cafayate sin contratiempos.


🍇 1. Cuándo viajar a Cafayate

Cafayate se puede visitar todo el año, pero cada estación ofrece una experiencia diferente:

  • Verano (diciembre a marzo): ideal para los amantes del verde y las lluvias cortas de la tarde. Es temporada alta, con mucho movimiento turístico.

  • Otoño (abril a junio): clima más templado, viñedos con tonos dorados y menos turistas. Perfecta para paseos tranquilos y degustaciones.

  • Invierno (julio a septiembre): días soleados y noches frescas, ideal para recorrer bodegas y hacer excursiones.

  • Primavera (octubre a noviembre): una de las mejores épocas, con temperaturas agradables y paisajes en flor.

👉 Si viajás para la Fiesta Nacional del Torrontés, hacelo en octubre: ¡una experiencia única para los amantes del vino!


🎒 2. Qué llevar en tu valija

El clima en Cafayate es seco y templado, con noches frescas incluso en verano. Por eso conviene preparar una valija versátil:
Imprescindibles:

  • Ropa liviana para el día (remeras, pantalones de lino o trekking, shorts)

  • Abrigo liviano para la noche (buzo o campera)

  • Zapatillas cómodas para caminar entre bodegas y paisajes

  • Sombrero o gorra y anteojos de sol

  • Protector solar y botella reutilizable

💡 Tip: si planeás traer vino de regreso, elegí una valija rígida con cierre de seguridad TSA para proteger las botellas durante el transporte.

🧳 Ver valijas rígidas recomendadas
🎒 Mochilas de viaje ideales para excursiones


🏞️ 3. Qué hacer en Cafayate

Cafayate ofrece mucho más que vino. Algunos imperdibles:

  • 🍷 Recorrido por bodegas: Etchart, El Esteco, Piatelli o Domingo Molina, entre muchas otras.

  • 🏜️ Quebrada de las Conchas: formaciones rocosas únicas como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo.

  • 🧺 Paseos artesanales: tejidos, cerámica y vinos locales en la plaza principal.

  • 🚴 Biciturismo o trekking entre viñedos, una experiencia ideal para los que buscan contacto con la naturaleza.


🚗 4. Cómo llegar y moverse

Podés llegar a Cafayate en auto desde Salta capital (aprox. 190 km), disfrutando del paisaje de la Ruta 68, o en micro desde distintas provincias. Si viajás por tu cuenta, optá por una valija mediana o carry on con ruedas 360°, ideal para tramos combinados entre ciudades.

🧳 Valijas livianas y con ruedas 360°


🌅 5. Experiencia del viajero

Cafayate combina lo mejor del turismo argentino: vino, historia, paisajes y tranquilidad. No importa si viajás en pareja, con amigos o solo, siempre vas a encontrar una mezcla de cultura, descanso y buena gastronomía.

💬 Consejo de viajero: dedicá al menos tres días completos para disfrutar del lugar, y no te pierdas el atardecer entre los viñedos con una copa de Torrontés en mano.


🚀 Conclusión

Visitar Cafayate, Salta, es descubrir el alma del vino de altura argentino. Con paisajes inolvidables y una cultura vitivinícola única, este destino merece una valija bien preparada.

En Valijas Argentina te acompañamos en cada viaje con valijas, mochilas y accesorios pensados para que disfrutes sin preocuparte por tu equipaje.
👉 Descubrí nuestra colección y prepará tu próxima escapada al norte argentino.