ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $59.900 - 3 CUOTAS SIN INTERÉS!
🌄 Bariloche: guía completa para disfrutar entre lagos, chocolate y montañas

San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más emblemáticos de Argentina. Ubicada en la provincia de Río Negro, a orillas del Lago Nahuel Huapi, combina paisajes de montaña, gastronomía única y actividades para todas las estaciones del año.

Tanto en invierno como en verano, Bariloche ofrece opciones para aventureros, familias y quienes buscan descanso en medio de la naturaleza. A continuación, una guía práctica para aprovechar al máximo tu viaje.


🗓️ Cuándo viajar a Bariloche

  • Invierno (junio a septiembre): temporada de esquí, nieve y excursiones invernales. Ideal para visitar el Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más grandes de Sudamérica.

  • Verano (diciembre a marzo): días largos, cálidos y perfectos para recorrer los lagos y senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi.

  • Otoño y primavera: menos turistas, paisajes con colores únicos y precios más accesibles.


🏞️ Qué ver y hacer

1. Circuito Chico

Una de las excursiones más famosas. Recorre unos 65 km desde el centro de Bariloche pasando por los puntos más emblemáticos: Punto Panorámico, Hotel Llao Llao y Colonia Suiza. Ideal para hacerlo en auto o excursión guiada.

2. Cerro Campanario

Ubicado en el km 17, ofrece una de las vistas más espectaculares del país. Se puede subir en aerosilla o caminando (unos 30 minutos). Desde arriba, se observan los lagos Moreno, Nahuel Huapi y Gutiérrez, rodeados de montañas nevadas.

3. Lago Gutiérrez y Playa Bonita

Perfectos para pasar el día, hacer picnic o kayak en verano. El agua es cristalina, aunque bastante fría todo el año.

4. Cerro Catedral

El paraíso de los deportes de invierno. En temporada alta, podés esquiar, hacer snowboard o simplemente disfrutar del paisaje nevado con chocolate caliente en mano.

5. Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

Una excursión imperdible en barco desde Puerto Pañuelo. El bosque tiene árboles únicos con corteza color canela que parecen sacados de un cuento.


🍫 Gastronomía y sabores locales

Bariloche es sinónimo de chocolate artesanal, cerveza patagónica y cordero al asador.
Algunas paradas obligadas:

  • Rapa Nui o Mamuschka, para los fanáticos del chocolate.

  • Cervecerías como Patagonia o Berlina, con vista al lago y ambiente relajado.

  • El Boliche de Alberto, clásico infaltable para probar carnes argentinas.


🎒 Qué llevar en tu equipaje

El clima en Bariloche puede variar incluso en un mismo día. Por eso, es clave empacar de forma práctica:

  • Ropa por capas (remera térmica, polar, campera impermeable)

  • Calzado cómodo o de trekking

  • Protector solar y lentes de sol

  • Gorro, guantes y bufanda en invierno

  • Una mochila de excursión para las caminatas y paseos

Para quienes viajan en avión, una valija rígida mediana es ideal. Si vas en auto, combiná una carry-on con bolso flexible, más fácil de acomodar.


🏡 Dónde alojarse

Bariloche ofrece una amplia variedad: desde hostels económicos en el centro hasta cabañas frente al lago y hoteles de lujo como el Llao Llao.
Si buscás tranquilidad, elegí la zona del km 8 al 12 de Avenida Bustillo. Si preferís movimiento, quedate cerca del Centro Cívico.


✈️ Cómo llegar

  • ✈️ Avión: vuelos diarios desde Buenos Aires (2 horas) y otras provincias.

  • 🚗 Auto: por la Ruta Nacional 237 o la Ruta 40, ideal si querés hacer el famoso Camino de los 7 Lagos desde San Martín de los Andes.

  • 🚌 Micro: salidas regulares desde Retiro y principales ciudades patagónicas.


💬 Consejo final

Bariloche es uno de esos destinos que se disfrutan más de una vez. Cada estación ofrece una experiencia diferente: nieve, lagos, colores o aromas. Es el lugar donde las valijas se llenan de paisajes, sabores y ganas de volver.

Si estás planeando tu viaje, asegurate de llevar el equipaje adecuado para cada aventura. En Valijas Argentina vas a encontrar carry-ons, mochilas y valijas perfectas para acompañarte a descubrir la Patagonia.